domingo, 24 de agosto de 2014

Impacto ambieltal

CONTAMINACION 
Con el incremento de la población y el surgimiento de la actividad industrial la polución de río aumenta constantemente.
De acuerdo a la definición que da la OMS para la contaminación debe considerarse también, tanto las modificaciones de las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua, que pueden hacer perder a ésta su potabilidad para el consumo diario o su utilización para actividades domésticas, industriales, agrícolas, etc., como asimismo los cambios de temperatura provocados por emisiones de agua caliente (polución térmica).


CONTAMINANTES
Microorganismos patogenicos
Desechos órganicos
Sustancias quimicas inorganicas
Nutrientes y vegetales inorganicos
Compuestos órganicos
Sedimentos y materiales suspendidos
Sustancias radiactivas
Contaminacion termica

CAUSAS
La industrializacion
Cuses de sustancias solidas
Sustancias empleadas en el combate de plagas agrícolas y/o vectores de enfermedades.
Desechos líquidos  ETC

EFECTOS
Afectan a la salud humana.
Peligrosidad de sustancias inorgánicas
La presencia de tantos residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas
Las aguas adquieren una apariencia y olor desagradables
Su contaminación limita la disponibilidad de este recurso imprescindible para la vida.
ENTRE OTROS

CONTAMINACION RÍO PASTO.
Este atraviesa la mayor parte de la cuidad, con un alto grado de deterioro en sus aguas.
El hombre es el mayor cotaminante de todas las fuentes hidricas.
podemos observar grandes descargas industriales donde los componentes fisicoquimicos y micro biologicos afectan el entorno ambiental, las viviendas cercanas a la orilla del río arrojan todos sus desechos, donde hacen que la poblacion se enferme.
El RÍO PASTO es uno de los recursos hidricos que esta en riesgo, un proceso de deterioro ambiental que si no existe un control lo vamos a perder.

AYUDAR A NO CONTAMINAR EL RÍO PASTO (SOLUCIONES)
1). Actuar sobre las industrias que tiran efluentes al rio.
2). Utilizar detergentes sin fosfatos.
3). Aplicar la regla de las 3 R'S: Reducir, reciclar y reutilizar.
4).Ahorrar agua.
5).No tirar basuras, ni escombros.
6). Perdir a la secretaria de gestion ambiental que contribuya mas con la limpieza de los operarios.
7). Tener una conciencia civica
8). No utilizar las oriilas del rio para defecar.
9). Instalacion de plantas tratadoras de agua.
10). No talar arboles.


FOTOGRAFIAS